top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

El héroe que llevamos dentro

  • Foto del escritor: Patricia Infante
    Patricia Infante
  • 12 abr 2018
  • 2 Min. de lectura
no hay ser humano por cobarde que sea , que no pueda convertirse en héroe por Amor.

Plantón


ree

Mi parte favorita de mi profesión y de cuando interactúo con personas que comienzo a conocer es escuchar sus historias. sí, nunca deja de asombrarme que personas que aparentemente lucen comunes y corrientes, son protagonistas de extraordinarias hazañas. Por ejemplo, está aquella que decidió salir adelante como profesional siendo madre soltera de tres hijos, el que se propuso ser esposo y padre ejemplar a pesar de nunca haber tenido un modelo paterno, la que sobrevivió a una enfermedad catastrófica y aun quedando con ciertas incapacidades físicas se dedica a ayudar niños con la misma dificultad. Y qué me dicen de luchar por varios años con una terrible enfermedad que azota sin piedad a tu joven esposo y al final enviudar, o de sentir en carne propia el maltrato y el desprecio de quien se supone te debía amar. También están los que decidieron que su hija saldría adelante a pesar del diagnóstico de que es una niña especial, o los que luego de esperar por años un hijo les nace, pero con cierta enfermedad... Y si sigo no sé cuántas páginas más tendría que usar.


Lo que más me asombra no es por lo doloroso que han tenido que pasar, sino la extraordinaria valentía con que lo decidieron afrontar, su deseo insuperable de avanzar, su elección de no aceptar quedarse en la derrota y su determinación de luchar hasta cambiar. Lo mejor de todo es que lo lograron, superaron sus grandes obstáculos y hoy pueden contar sus historias con la frente bien en alto.

Hoy en día la psicología le llama a esto resiliencia que es la capacidad de afrontar las adversidades y lograr adaptarse ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Que seamos resilientes no significa que no experimentemos dificultades o angustias, sino que a pesar de todos los obstáculos que se nos presenten y el gran impacto que tengan las situaciones en nosotros, aun así, somos capaces de sobreponernos e ir adaptándonos bien a lo largo del tiempo.

Yo prefiero llamarle Esperanza, que es la virtud en la cual se cree que aquello que uno desea o pretende es posible, ya sea a partir de un sustento lógico o en base a la Fe, o dicho con las palabras de Vaclav Havel “ La esperanza no es lo mismo que el optimismo, no es la convicción de que algo saldrá bien, sino la certeza de que algo tiene sentido, independientemente de cómo resulte”.

Sucede que a veces la vida nos sacude tan fuerte que nos llenamos de escombros, y resulta que llegan a ser tantos que eso llamado esperanza queda totalmente sepultado. Pero presta atención, porque no dije eliminado, dije sepultado., lo que implica que aún sigue ahí dentro de ti. Solo mira en tu interior y si aun así no encuentras la motivación suficiente, tienes otra opción: mira a tu alrededor, de seguro encontraras a alguien o a algo que te de la suficiente inspiración para levantarte del montón.

Observaste que al inicio mencioné que eran personas comunes y corrientes, sí, personas de carne y hueso como tú y como yo, porque la verdad es que creo que todos tenemos eso, todos llevamos un héroe por dentro.







1 Comment


Emilia Minaya
Emilia Minaya
Apr 12, 2018

Wow que hermoso mensaje así es, cada persona experimenta diferentes adversidades, pero esto nos debe motivar a no ser de los que tiran la toalla, si no más bien, de los que luchan por salir adelante, luchar por lo que queremos y más que quejarnos por lo que en algún momento ocurrió, utilizar eso como un motivo más para ser mejor persona, claro el que lo seas no te asegurará que los demás lo sean contigo, pero si demostrará que eres mejor que ellos, Dios en frente podemos llegar a ser héroes, bendiciones mil 🤗

Like

Sé parte de nosotros

© 2018 por Patricia Infante. Diseño y edición: Laura Mercedes

Producido en Wix.com

Patricia Infante Servicios Psicologicos

bottom of page