top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Amar es Actuar

  • Foto del escritor: Patricia Infante
    Patricia Infante
  • 11 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 abr 2018

“El amor infantil sigue el principio: “Amo porque me aman”. El amor maduro obedece al principio: “Me aman porque amo”. El amor inmaduro dice: Te amo porque te necesito. El amor maduro dice: “Te necesito porque te amo”.
-Erich Fromm-

ree

El tema del amor es sin duda, el más hablado, estudiado, complejo, incomprendido y variado que existe. Es un tema que ha inspirado desde todas las generaciones, infinidades de obras artísticas: pinturas, esculturas, películas, literaturas, poesías, canciones, melodías. De hecho, las obras que más se han destacado a través de la historia de una manera u otra tienen que ver con amor. Y es que, en realidad, nosotros los mortales, tenemos una necesidad intrínseca de amar y ser amado.


El concepto amor posee muchos significados diferentes. Aunque se han realizado esfuerzos constantes con el objetivo de acotar el significado y sus implicaciones (por qué amamos, a quién amamos, cómo amamos), lo cierto es que esta tarea siempre se ha visto envuelta en dificultades debido a que hay miles de concepciones, opiniones y maneras de enfocar dicha temática.


Los antiguos griegos considerados expertos en la materia hicieron varias clasificaciones:

Eros: que es una forma idealizada de amor. Es el que tiene que ver con el erotismo, la pasión, el éxtasis y la atracción física, por lo que tiende a ser efímero y dependiente de circunstancias favorables.

Storgé: este se centra alrededor de tomarse tiempo para conocer y luego amar a alguien en base a lo que se conoce. Storgé es un amor que implica compromiso. Se puede describir también como el amor entre amigos íntimos que han adquirido gradualmente cariño y entendimiento uno hacia el otro con el paso del tiempo.

Philia: es el que uno siente por la humanidad y por el género humano en general. Es un amor atento que une a las personas como parte de una comunidad. El amor philia crea un sentido de lealtad hacia los amigos, la familia y la comunidad. Aborda la personalidad, el intelecto y las emociones. Lleva a compartir mutuamente.

Agape: Es un amor que nutre, un amor incondicional hacia los demás. El agape es compasivo, atento, cuidadoso y amable. Es un amor desinteresado y altruista. No busca placer para sí mismo, sino que encuentra placer y deleite en dar.


Ya mas en la actualidad los psicólogos canadienses Beverly Fehr y James A. Russell dedicaron muchos años a indagar sobre el concepto del amor. Los resultados de sus estudios revelaron que el amor considerado como más prototípico fue el amor maternal, seguidos del paternal, la amistad, el amor de hermanos, y el amor romántico. Otras tipologías de amor, como por ejemplo el apasionado, el sexual o el amor platónico fueron razonadas como amores menos prototípicos según los resultados del estudio.


Lo cierto es que, aunque existen un sin número de conceptos del amor, y diversas clasificaciones y montones de prototipos, puedo afirmar que a pesar de todo eso sí existe un lenguaje, que me atrevo a decir es universal, para dar a conocer nuestro amor a lo demás, y es el que empleamos en nuestra manera de actuar, como bien dijo alguien por ahí: “te amo, te lo demuestro”.

Podría decir que estoy completamente de acuerdo con el ultimo pensamiento del afamado escritor Víctor Hugo de que “amar es actuar”. El Amor es una actividad, nunca un efecto pasivo, cuando “amamos” pasivamente podemos terminar lastimando a la persona amada. Dicho de manera práctica, si amas a tu pareja, o a tu padre o a tus hijos, o a quien ames, pero nunca se lo demuestras, es muy posible que lo estés lastimando porque la indiferencia nunca causa un efecto neutro; la indiferencia siempre resta.


Las sagradas escrituras en su libro de los proverbios también hace referencia a esto cuando dice:"Mejor es la reprensión manifiesta que el amor oculto"(prov 27:5) ,porque ¿de qué nos sirve un amor no manifestado?, sinceramente no para mucho.


También el reconocido psicólogo Erich Fromm nos enseña que el amor es un arte, y que como tal exige un dominio exquisito tanto de la teoría como de la práctica, porque, y esto es importante recordarlo, el amor es la única respuesta a nuestra existencia, es lo que nos confiere sentido.


Amar es actuar de manera incondicional, a veces nos cuesta , pero el resultado bien vale la pena.


¿y tú, estas amando con tus acciones?

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sé parte de nosotros

© 2018 por Patricia Infante. Diseño y edición: Laura Mercedes

Producido en Wix.com

Patricia Infante Servicios Psicologicos

bottom of page