top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

"Tiempo para lo mejor"

  • Foto del escritor: Patricia Infante
    Patricia Infante
  • 28 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 abr 2018

“todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere hacer debajo del cielo tiene su hora…Y sé que no hay nada mejor para el humano que alegrarse y hacer el bien mientras se viva”

El Eclesiastés.


ree

Vivimos en una era en la que creemos que no nos alcanza el tiempo. Envueltos en afanes, absortos en la tecnología, ahogados en obligaciones y compromisos, corriendo la carrera de lo que llamamos vida, haciendo muchas veces más lo que debemos, que lo que realmente queremos; siempre de prisa, siempre ocupados.

Terminamos nuestros días turbados, agotados, exhaustos y todo eso ¿para qué?; ¿para alcanzar el éxito?; ¿en cumplimiento del deber?; ¿en busca de la felicidad?.

En este sentido creo que John Lennon tenía razón cuando dijo”La vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo otros planes”

Nunca debemos olvidar que hay tiempo para todo y que la mejor parte de la vida, lo que realmente prevalece no es lo que tenemos, ni los logros que alcanzamos, sino a quiénes tenemos y qué hacemos con lo que tenemos. Por eso dentro de nuestras agitadas agendas no podemos dejar fuera las cosas que realmente son las que nos llenan, cosas tan sencillas pero tan vivificantes como estas:

Tomar tiempo para descansar


ree

J. Steinbeck, premio Nobel de la literatura, dijo; “El arte del descanso es una parte del arte de trabajar”. Debemos sacar tiempo para descansar física y mentalmente. Este tiempo libre nos permite retomar las fuerzas que necesitamos para seguir afrontando con energía los retos que se nos presentan a diario y a la vez descargar nuestra mente de asuntos pendientes para que así podamos producir ideas más eficientes y pensamientos mas organizados.


Pasar Tiempo de calidad con la familia

ree

Pasar tiempo en familia es de vital importancia para el bienestar integral de los individuos. Los problemas en el seno familiar afectan directa e indirectamente las demás áreas en que nos desenvolvemos. Una manera eficaz de contrarrestar las dificultades en la familia es conociéndonos, y la mejor formula para conocernos es pasando tiempo de calidad juntos. Es como leí por ahí “si quieres cambiar al mundo, ve y ama a tu familia”


Nunca olvidar a los amigos


ree

Por más agitada que esté la agenda, siempre se debe sacar el tiempo para tomarnos ese cafésito (te, copas, comelona, etc, etc) con los amigos. "Quien tiene amigos , tiene un tesoro "y como todo lo que es de valor, debemos empeñarnos en conservarlos y cuidarlos. Las buenas amistades también son parte importante del bienestar integral, son de las mejores terapias que podemos experimentar, constituyéndose en una de las maneras mas libres para expresar amor y nadie puede negar que en este mundo todos necesitamos amor.


Saca a pasear a tu "yo" niño


ree

La teoría psicológica del análisis transaccional plantea que la personalidad se divide en tres estados del "yo": Yo Padre, Yo Adulto , Yo Niño. Este ultimo es la parte dominada por los deseos, impulsos, sueños, espontaneidad, creatividad, entusiasmo. Es la parte de los impulsos naturales.

Responderemos desde este estado como lo hacíamos cuando éramos niños, con un alto grado de fantasía y poca racionalidad.

No es negativo sacar este estado, al contrario, Reprimir a nuestro niño interior trae consecuencias negativas. Hay que dejar que salga, que sienta, se divierta. Si lo cuidas en vez de reprimirlo, la parte adulta se desarrollará de una manera saludable.

Todos llevamos dentro el niño que fuimos.



Mira a los ojos a las personas que amas.


ree

El lenguaje de las miradas nos revela lo que está en el alma. No hay una parte del cuerpo que tenga mayor carga emocional que los ojos. Ellos delatan nuestras emociones y suelen decir más de lo que las palabras pueden hacerlo. A juicio de Ronald E. Riggio, profesor de liderazgo y organización psicológica del Claremont McKenna Collage (Estados Unidos), los ojos forman una parte crucial del lenguaje no verbal, y lo que expresamos con ellos es infinito.


¿De cuál de estas te has estado perdiendo tú¿








 
 
 

Comments


Sé parte de nosotros

© 2018 por Patricia Infante. Diseño y edición: Laura Mercedes

Producido en Wix.com

Patricia Infante Servicios Psicologicos

bottom of page